top of page
Buscar

Últimas noticias sobre nuestros proyectos agrícolas

  • Foto del escritor: ecosmali
    ecosmali
  • 10 ago 2022
  • 1 Min. de lectura

Centenares de mujeres siguen cultivando pequeñas parcelas en el huerto de Boidié, que hace tiempo que ya es autosuficiente. Desearían ampliar la superficie de cultivo, algo que no tenemos previsto a corto plazo puesto que implicaría probablemente la prospección de nuevos pozos y una importante inversión.


En el huerto de Kanso, unas sesenta mujeres están cultivando una hectárea y media. No obstante, siguen trabajando de forma individualista y desorganizada, y algunas de ellas incluso han dejado de pagar su cotización. Estamos buscando un técnico para que las dirija y les ayude a organizarse. Este año, por primera vez, se pondrá en marcha durante la época de lluvias un cultivo experimental de cacahuetes y gombo.


Hemos construido un muro para proteger las instalaciones del proyecto para la mecanización de la producción de karité. Lo pintarán tras la época de lluvias. Estimamos que el volumen recolectado de nueces (en la foto, un árbol de karité) será inferior al del año pasado, como consecuencia de la sequía de los últimos meses.


En cuanto al proyecto para la mecanización del cultivo de arroz, este año el tractor ha arado unas 60 hectáreas en Kanso. Menos de lo previsto, debido al incremento del precio del combustible (en Mali se ha doblado) y al retraso de la época de lluvias.

Comentarios


Destacado
Reciente
Último año
Etiquetas
Síguenos
  • Página de Facebook de Ecos de Mali
Ecos de Mali
bottom of page